Escuela JAN N°3 Básica Huechuraba
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Equipo Directivo
    • Teléfonos de contacto
    • Dónde Estamos
    • Organigrama
    • Consejo Escolar
    • Infraestructura
  • Proyecto Educativo
    • Sellos Educativos
    • Misión y Visión
    • Valores
    • PEI
    • Reglamentos
  • Apoyo Estudiantil
    • PIE
    • Convivencia Escolar
  • Admisión
  • Vespertina
  • Documentos
  • Menú

NOTICIAS

← Volver a Noticias

Capacitación de Funcionarios en Estrategias para el Abordaje de Estudiantes con TEA

Capacitación de Funcionarios

Durante los meses de abril y mayo, todo el equipo de la Escuela José Abelardo Núñez participó en una capacitación especializada en estrategias para el abordaje de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El objetivo principal de esta formación fue proporcionar a los profesionales de la educación herramientas que faciliten la inclusión educativa de los estudiantes con TEA, promoviendo su participación activa en el aula y mejorando su proceso de aprendizaje.

El curso se diseñó para preparar a los docentes en el uso de estrategias pedagógicas adaptadas a las necesidades de los estudiantes con TEA en distintos niveles educativos. Esto abarcó desde la planificación de actividades inclusivas hasta la implementación de metodologías que fomenten un ambiente de respeto y comprensión, ayudando a integrar a los estudiantes con TEA en el aula. El enfoque central fue no solo facilitar su inclusión, sino también garantizar su desarrollo académico y social, aspectos fundamentales para su crecimiento personal.

La capacitación estuvo dirigida a un amplio grupo de profesionales, incluyendo docentes y asistentes de la educación, todos interesados en mejorar sus habilidades para trabajar con estudiantes con necesidades educativas especiales. La formación les permitió aprender a desarrollar metodologías prácticas y efectivas, que ayudan a crear un ambiente inclusivo y adaptado a las particularidades de cada estudiante con TEA.

Al finalizar la capacitación, los participantes adquirieron valiosas herramientas que les permitirán diseñar actividades inclusivas, fomentar la interacción entre los estudiantes con TEA y sus compañeros, y crear estrategias que impulsen un aprendizaje más efectivo. Además, aprendieron a generar un entorno educativo más inclusivo, accesible y empático, contribuyendo a la mejora del aprendizaje de todos los estudiantes. Este enfoque colaborativo y adaptativo es clave para el éxito de los estudiantes con TEA dentro del sistema educativo.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

LO ÚLTIMO

  • Escuela JAN N°3 de Huechuraba impulsa campaña «Tu Asistencia Importa» para fomentar la asistencia escolar25/04/2025 - 16:15
  • Estudiantes de Huechuraba Reviven la Tradición de las Lakitas con Proyecto Musical Educativo25/04/2025 - 16:10
  • Descubriendo un Mundo Invisible: Una Aventura Científica en la Escuela José Abelardo Núñez22/04/2025 - 12:00
  • «Primera Reunión del Año 2025: La Comunidad Educativa se Reúne en el Consejo Escolar de la Escuela José Abelardo Núñez»22/04/2025 - 10:28
  • Talleres Escolares JAN 2025: Fechas clave, inscripciones y más11/04/2025 - 18:32

Somos una Fundación sin fines de lucro que brinda servicios educativos a más de 5 mil estudiantes de la Región Metropolitana.

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
DESARROLLADO POR PUNTOCODE

DÓNDE ESTAMOS
FUNDACIÓN
TELÉFONOS
INSTAGRAM
ACCESO WEBMAIL
LINKS DE INTERÉS
InterJAN de Danza 2024: Celebración de talento y diversidad cultural Visita a Bodies Evolution Visita a Bodies Evolution
Desplazarse hacia arriba