Ciberacoso: ¿Qué es y cómo detenerlo?
Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:
- Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
- Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería
- Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
El acoso cara a cara y el ciberacoso ocurren juntos a menudo. Pero el ciberacoso deja una huella digital; es decir, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el abuso.
Estar en línea tiene muchos beneficios. Pero como sucede con otras cosas en la vida, también presenta riesgos contra los cuales debes protegerte.
Si estás sufriendo a causa del ciberacoso, podrías eliminar algunas aplicaciones o permanecer fuera de línea mientras te das un tiempo para recuperarte. Sin embargo, salir de Internet no es una solución a largo plazo. Si no hiciste nada malo, ¿por qué deberías quedar en desventaja? Esto podría incluso dar a los hostigadores una señal equivocada, alentándolos a seguir comportándose de manera inaceptable.
Todos deseamos que deje de haber ciberacoso y esta es una de las razones por las que es tan importante denunciarlo. Para lograr que Internet sea como queremos no podemos limitarnos a denunciar el acoso. Debemos ser cuidadosos y no compartir o decir cosas que puedan herir a otras personas. Tenemos que ser amables unos con otros en línea y en la vida real. Todos, sin excepción.
Te compartimos este video informativo, esperando poder resolver todas tus dudas. Y recuerda, siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte en estos casos.

Somos una Fundación sin fines de lucro que brinda servicios educativos a más de 5 mil estudiantes de la Región Metropolitana.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
DESARROLLADO POR PUNTOCODE