Protocolo sobre el uso de WhatsApp (apoderados)

PROTOCOLO SOBRE EL USO DE WHATSAPP (APODERADOS)
ESCUELA Nº3 JOSÉ ABELARDO NÚÑEZ DE HUECHURABA
El Artículo 110 del presente Reglamento Interno de la Escuela José Abelardo Núñez N°3 de Huechuraba estrictamente prohíbe el uso de redes sociales como WhatAapp, Messenger y otros, como vía de comunicación entre la Escuela, y la familia de los niños y niñas.
No obstante, en consideración a que la formación de grupos de WhatsApp de apoderados es una práctica frecuente en los últimos tiempos, más aún en el desarrollo de la pandemia por COVID–19, nos vemos en la necesidad de advertir y orientar respecto del uso que puede darse a esta vía de comunicación en el contexto educativo.
Objetivo: el presente documento tiene como finalidad establecer las normas y condiciones que consideramos necesarias como comunidad educativa para el uso de WhatsApp con un objetivo pedagógico, que no afecte la convivencia escolar y que respete las condiciones laborales de los trabajadores del establecimiento.
Ámbito de aplicación: el Protocolo se aplicará en todas las instancias virtuales que impliquen comunicación vía WhatsApp entre dos o más miembros de la comunidad educativa, ya sean directivos, docentes, asistentes de la educación, estudiantes y/o madres, padres o apoderados/as.
NORMAS PARA LA CREACIÓN DE GRUPO DE WHATSAPP
Definición de necesidad:
1) Cada curso podrá crear un grupo de WhatsApp previa conversación junto al profesor/a jefe, evaluando las ventajas y desventajas, así como las normas mínimas que tendrá dicho manejo de este grupo.
Sobre la administración:
2) Se deberá escoger un administrador quien será el encargado de modelar y velar porque se respete el propósito y fin del grupo de WhatsApp, supervisando y orientando a los integrantes en cuanto al contenido que pueden compartir.
3) El administrador sólo podrá ser un apoderado perteneciente al curso, de preferencia quien sea Presidente o parte de la Directiva de curso.
4) No podrá ser administrador, así como tampoco pertenecer al grupo ningún trabajador del establecimiento. Solo podrán ser participantes de grupo aquellos trabajadores que son apoderados del colegio, resguardando su rol.
Profesor o profesora jefe podrá decidir:
5) Quedará a decisión del profesor/a jefe establecer una vía de comunicación directa con el administrador/a de grupo con el fin de compartir información relevante con fines académicos. Siempre y cuando los horarios no traspasen el horario laboral del trabajador y respeten sus días de descanso (fines de semana, feriados y vacaciones).
6) El o la profesora jefe podrá ignorar cualquier contacto de apoderado o estudiante que reciba vía Whatsapp u otra vía no autorizada. Siempre se privilegiarán las instancias formales y personales como correo electrónico institucional, Classroom, reuniones y atención de apoderados.
Prohibición de:
7) Se prohíbe que algún estudiante sea integrante del grupo.
Recomendaciones sobre el uso del grupo de WhatsApp:
8) De preferencia el grupo sólo se utilizará para transmitir información relevante curso, no de casos particulares; estableciendo límites que no vayan en contra del desarrollo de la autonomía escolar de las y los estudiantes.
9) Cada integrante del grupo deberá identificarse con nombre y apellido (de apoderado y estudiante).
10) Evitar tratar problemas de convivencia específicos en el grupo, ya que existen las instancias para tratarlos de forma personal o a través de los mecanismos que ofrece la escuela (correo electrónico profesor jefe, entrevista personal y/o contacto con el Departamento de Convivencia Escolar).
11) Evitar realizar comentarios acerca de un conflicto dentro del curso, respetando el derecho de todos los integrantes de la comunidad educativa a ser tratados con respeto, emitir sus comentarios y ser escuchados en las instancias formales en el establecimiento y mantener una confidencialidad de las opiniones o declaraciones manifestadas.
12) Los grupos de WhatsApp sirven para gestionar temas de carácter educativo, no de carácter político, personal o religioso.
13) Estipular un horario de participación, procurando no escribir de noche ni en fines de semana.
14) Toda información entregada por este medio es de absoluta responsabilidad de los integrantes del grupo del WhatsApp, por lo que, si existe alguna violación a la normativa establecida para el grupo, es deber de los mismos integrantes normar, corregir e instruir para un buen uso y en el caso necesario, denunciar las malas prácticas.

Somos una Fundación sin fines de lucro que brinda servicios educativos a más de 5 mil estudiantes de la Región Metropolitana.
Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.
DESARROLLADO POR PUNTOCODE